Si estás pensando viajar a ESTADOS UNIDOS, debes saber que necesitas tener una visa americana vigente, de lo contrario no podrás ingresar al país de manera legal. Pero, ya sabes ¿Qué es la visa?
Un visado o visa es un documento que acredita la autorización bajo ciertas condiciones el ingreso al territorio nacional a un ciudadano extranjero, otorgada por las autoridades correspondientes del país en el que fue solicitada.
Si estás interesado en obtener una visa americana este artículo te será de mucha ayuda, ya que daremos respuesta a todas las dudas de mayor importancia que puedas tener, tales como: ¿cómo tramitar la visa?, ¿Que se necesita para sacar la visa?, ¿Cómo sacar cita para visa americana?, ¿Cuánto cuesta la visa americana?, entre otras. Continúa leyendo y entérate de todo lo relacionado.
Requisitos para visa americana
Antes de iniciar a enlistar los requisitos para sacar la visa, es importante aclarar para que tipo de visa, es decir, según el tipo de visa que tramites los requisitos pueden variar, en este caso hablaremos de la visa de tipo B1/B2.
Nota: la visa B1/B2 están diseñadas para actividades turísticas y de negocios temporales. Regularmente suelen ser de las más solicitadas. Cabe recalcar que no son válidas para obtener un empleo en los ESTADOS UNIDOS.
A continuación te dejamos enlistados los requisitos para visa americana.
- Deberás contar con un pasaporte mexicano vigente (con más de 6 meses de vigencia).
- Una fotografía a color (5×5).
- Deberás presentar la hoja de confirmación de la solicitud DS- 160 impresa.
- Recibo de pago del costo total de la visa americana original.
Requisitos opcionales para visa americana.
Es importante llevar algunos requisitos extras para poder presentarlos en caso que sean solicitados por el oficial, cabe mencionar que estos pueden variar según sea el caso del solicitante, se trata de comprobarle al oficial las intenciones de regresar a nuestro país una vez terminadas las actividades de turismo o negocio en los ESTADOS UNIDOS. No es una lista precisa o exacta sin embargo sabemos que pueden ser de mucha ayuda de ser el caso que te los soliciten.
- Original del acta de nacimiento o copia certificada.
- En caso de ser mayor de edad, credencial de elector INE.
- Demostrar una economía estable. (estados de cuenta, ahorros, pago de tus impuestos, etc.)
- Prueba de empleo (carta de trabajo, recibo de nómina, credencial de la empresa, etc.)
- Certificado de estudios.
- Certificado de matrimonio (de ser el caso).
Nota: Es importante demostrar que tienes los fondos suficientes para cubrir tus viajes, ya sea de negocio o turismo, a su vez comprobar lazos fuertes en México que garanticen tu regreso y la salida de los ESTADOS UNIDOS.
Cómo solicitar visa americana
Si te encuentras listo con todos los requisitos en forma, es momento de empezar con el trámite de tu visa americana, te daremos el paso a paso para que inicies lo antes posible.
- El primer paso debe ser llenar en línea la forma DS -160, sin olvidar imprimir la hoja de confirmación, debes poner mucho enfoque y evitar cometer errores a la hora de poner la información requerida, la información debe estar completa, correcta y exacta, en caso contrario su solicitud no podrá ser procesada.
- El segundo paso será agendar una cita para entrevista, y a su vez realizar el pago de la solicitud. Una vez agendando su cita también deberá proporcionar el número de confirmación de su forma DS-160, se tomará la determinación si es factible para realizar este trámite de visa americana sin tener una entrevista, y así mismo su cita ante el CAS (centro de atención al solicitante) y si se necesita deberá presentarse en la embajada o consulado más cercano. Seleccionar y ubicar las oficinas DHL para en caso de ser aprobada su visa americana pueda pasar a recogerla.
- Presentarse en el CAS con su solicitud para tomar datos dactilares (huellas y fotos). Se recomienda en este paso estar al menos de 15 a 20 minutos antes.
- Presentarse en la entrevista (en caso de haber sido llamado).
- Recoger en DHL visa y pasaporte (en caso de haber sido aprobada).
Forma DS-160
Para empezar a llenar la forma DS-160 para su trámite de visa americana, es importante saber que este proceso lleva un lapso de tiempo de aproximadamente 1.30 hrs (90 minutos), una vez terminada deberá seguir las indicaciones para solicitar una entrevista. (Paso 2 arriba mencionado).
A continuación te ayudaremos con los primeros pasos para orientarte en el llenado.
- Lo primero que debemos hacer, es entrar a la página oficial para llenado de forma, click aquí para empezar y verás esta página de inicio.
- Te recomendamos cambiar el lenguaje a español, parecerá que no se tradujo, sin embargo al poner el cursor sobre las letras, aparecerán escritas en español en un recuadro superior.
- Selecciona el país para poder iniciar e ingresa el código de letras. (el código siempre es distinto.) para este paso ya debe tener todos los documentos recopilados y listos, revise bien las instrucciones y las preguntas frecuentes. ¿Qué documentos necesito al momento de llenar la forma DS-160? R: Pasaporte, itinerario de viaje en caso de contar ya con uno, fechas de sus últimos 5 viajes a Estados Unidos (si ha viajado anteriormente), Pudiera ser que le soliciten la información de los últimos viajes internacionales de 5 años atrás, curriculum Vitae donde incluya sus estudios y desarrollo personal y laboral.
- Hacer click en “start an application”
- Te llevara a un aviso de la ley de fraude y abuso informático.
- Acepta el aviso seleccionando el recuadro “ i agree”.
- Registra y guarda tu ID de solicitud, esto te permitirá continuar después en caso de tener problemas con el sistema o algún contratiempo.
- Selecciona y contesta la pregunta de seguridad, después hacer click en “continue”
- Desde aquí empiezas con la primera etapa de preguntas personales, tales como nombres, apellidos, alias, fecha de nacimiento, sexo, etc.
- Del lado izquierdo de la pantalla verás las etapas siguientes, por ejemplo: personal 2, travel, etc.
- Cada vez que termines una etapa, te recomendamos guardarla, en la parte inferior encontrarás el botón “save”.
- Después de guardar cada etapa, para pasar a la siguiente deberás hacer click en el botón que aparece en la parte inferior derecha de la pantalla “next”, este te indica el nombre de la siguiente etapa, se encuentra enseguida de “save”.
- Continua así hasta completar toda la forma DS-160 para tu visa americana.
Cita para visa americana
Para concretar una cita para obtener tu visa americana es necesario que conozcas las dos sencillas formas de hacerlo, a continuación te diremos como y te ayudaremos con los primeros pasos.
- Sacar cita para visa americana por teléfono es de lo más sencillo ya que hablas con un operador del centro de llamadas oficial, un representante podrá ayudarle con el trámite y quedará programada su cita. Estos son los teléfonos a los que usted puede marcar según sea el lugar al que le corresponde:
Aguascalientes: | (449) 175-3345 |
Celaya: | (461) 196-1037 |
Ciudad Juárez: | (656) 325-6300 |
Guadalajara: | (33) 417-08599 |
Guadalajara: | (33) 852-61444 |
Hermosillo: | (662) 3124039 |
Huejotzingo: | (222) 582-1527 |
Irapuato: | (462) 962-2035 |
León: | (477) 299-5269 |
Matamoros: | (899) 171-4632 |
Matamoros: | (868) 206-1011 |
Mérida: | (999) 316-7010 |
Mexicali: | (686) 838-7585 |
Ciudad de México : | (55) 416-38422 |
Ciudad de México : | (55) 4118-6300 |
Monterrey: | (81) 85262111 / (81)-46242508 |
Monterrey: | (81) 1454-5540 |
Nogales: | (631) 6907217 |
Nuevo Laredo: | (867) 962 1787/ (899)1714633 |
Nuevo Laredo: | (867) 454-5540 |
Piedras Negras: | (878) 783-9092 |
Puebla: | (222)582-1128 |
Querétaro: | (442) 388-5806 |
Reynosa: | (899) 922-2524 |
Saltillo: | (844) 230-4992 |
San Luis Potosí: | (444) 212-9961 |
San Martín Texmelucan: | (222) 582-1178 |
Tijuana: | (664) 231-78-08 |
Toluca: | (722) 507-3212 |
Nota: Marcar de un número local de Estados Unidos: 703-439-2313
- Sacar cita para visa americana en línea es la segunda opción y de igual forma es demasiado sencillo y práctico, solo ocuparás contar con internet y podrás hacerlo desde cualquier computadora, ya sea de escritorio, laptop, incluso tableta. Para ello te decimos los primeros pasos para que te sirvan de orientación y puedas realizar con éxito este trámite para tu visa americana.
- Lo primero que debemos hacer es ingresar al sito web oficial para agendar una cita para visa americana haciendo click aquí. Verás una página de inicio como la que te presentamos a continuación.
- Deberás hacer click en el botón que dice “Nonimmigrant visa applicant”.
- Después deberás ubicar el país desde donde la realizas, en este caso México y selecciona el idioma español.
- Al hacer click lo primero que verás en letras rojas son los cambios realizados debido a la pandemia, te recomendamos leerlos, en especial la extensión de validez de pago de visa americana.
- Abajo de las letras rojas que marcan los cambios debido a la pandemia encontrarás un botón para comenzar a solicitar tu cita para visa americana. Haz click en “Solicitar”.
- Volverás a ver la nota roja, sin embargo en la parte de abajo empezarás un registro, para este punto ya debes tener la forma DS-160, entonces seleccionas la condición que te presentan.
- Una vez seleccionado deberás hacer click en “continuar”.
- Empezarás a crear una cuenta, primero por tus datos personales, correo electrónico y al final una contraseña.
- Acepta términos y políticas de privacidad, después hacer click en “crear cuenta”.
- Una vez aceptada su cuenta, recibirá una confirmación al correo electrónico que proporcionó.
- Abra el correo y siga las instrucciones de activación. Hacer click en el enlace.
- Lo llevará a la web oficial de nuevo y le aparecerá un recuadro de confirmación, deberá hacer click en “continuar”.
- Siga las indicaciones llenando los espacios con la información solicitada, nombres, pasaporte, forma DS-160, fecha de nacimiento etc. Al finalizar deberá hacer click en “crear solicitante”.
Nota: los datos del solicitante deberán ser correctos 100%, además coincidir con el pasaporte, cualquier error o discrepancia puede afectar al proceso y el retorno de los documentos.
Cómo pagar la visa americana
Mucha gente se pregunta acerca del pago de visa americana con tarjeta de crédito, lamentablemente desde agosto del 2017 el centro de atención al solicitante (CAS) ya no permite el pago con tarjeta de crédito de la visa americana para no inmigrantes. Ahora el pago se hace solamente en efectivo y en una ventanilla bancaria especialmente en CitiBanamex o Scotiabank.
Pasos para realizar el pago en efectivo de la visa americana
- Deberás usar la cuenta creada en los pasos anteriores.
- Si ya llenaste los datos y seguiste con el flujo, debiste llegar al método de pago.
- Deberás seleccionar “pago en efectivo”.
- A continuación descargue e imprima el formato y siga las instrucciones de pagar en efectivo.
- Termine sesión de la web de citas.
- Acuda al banco más cercano.
Una vez realizado el pago, se le dará el recibo original que comprueba que fue realizada con éxito la transacción, entonces deberá regresar a la web de citas para visa americana y dentro de su sesión deberá proporcionar el número de confirmación en el recuadro indicado. Una vez proporcionado se le habilitará el calendario para agendar su cita.
Nota: El pago de la solicitud de visa americana NO GARANTIZA la aprobación de la misma.
Visa americana costo
Para este tipo de Visa B1/B2 el costo por la solicitud es de $160.00 dlls. Dependerá de cuánto esté el precio del dólar el día que realice la transacción pero pagará alrededor de $3,200.00 pesos mexicanos.
En caso que el solicitante de visa americana sea menor de 15 años, tiene la opción de pagar un precio reducido equivalente a $ 15.00 dlls, sin embargo deberá cumplirse con ciertas especificaciones.
- Al menos uno de sus padres deberá ser mexicano y estar solicitando al mismo tiempo una visa americana del mismo tipo.
- Al menos uno de sus padres o tutor legal es mexicano y ya cuenta con una visa aprobada de visitante con 10 años de validez.
Nota: Si decide pagar la cuota reducida, no podrá cambiar la opción de pago completa. La visa será aprobada por 10 años o aprobada hasta cumplir 15 años el menor, lo que suceda primero. Ningún pago es reembolsable, no son transferibles, válidos para una sola solicitud y cuentan con un año de vigencia a la fecha del pago.
Preguntas frecuentes visa americana
Es común que siempre existan dudas para este trámite importante, hemos recopilado las dudas que aquejan a los solicitantes para darles claridad mientras estén por tramitar la visa americana o ya hayan empezado.
¿Por qué niegan la visa americana?
Difícil es saber con certeza motivos específicos, ya que los oficiales aunque trabajan bajo un sistema específico dependerá de la perspectiva individual, lo que corresponde al solicitante es cumplir con todos y cada uno de los requisitos, incluyendo los opcionales. Además de no mentir si existen antecedentes, si tienen familiares que vivan en ESTADOS UNIDOS, lugar a donde llegará y comprobar siempre el regreso a su país de origen además de mostrar estabilidad financiera. Cualquier falla en lo antes mencionado puede causar negación de visa americana.
¿Por cuánto tiempo te dan la visa americana?
La mayoría de las veces este tipo de visa la aprueban por 10 años, en el caso de los menores, cuando alcancen la edad de 15 años, lo que suceda primero, es decir si aprobaron la visa siendo un recién nacido a los 10 años de edad deberá renovar la visa americana, esta segunda visa, deberá renovarse 5 años después una vez cumplidos 15 años.
¿Cómo saber si tu visa está aprobada?
Si tuviste una entrevista en el consulado con el oficial, ahí mismo después de entregar tus documentos solicitados, contestar las preguntas con sinceridad, demostrar tu vínculo estable en México, te felicita diciéndote que tu visa americana ha sido aprobada. La siguiente manera, si no fuiste candidato a entrevista y solamente fuiste al “CAS” a dejar los documentos deberás de estar al pendiente en un lapso de 15 días aproximadamente de tu correo electrónico donde solamente te informarán que deberás pasar a recoger tu visa a la paquetería acordada con un número de guía otorgado.
¿Cuánto tiempo tardan para darte la cita en el consulado para visa americana?
Definir un tiempo exacto es casi imposible, dependerá de la demanda que exista en los próximos meses en el que actualmente empezaste con el trámite, pero te dejamos este link donde podrás saber cuántos días hábiles aproximadamente deberás esperar en el consulado que te corresponda. Consulta aquí tu consulado y tiempo de espera.