Requisitos para obtener el Pasaporte Mexicano

El pasaporte mexicano es un documento muy importante expedido por los gobiernos de los países para que sus ciudadanos puedan salir al extranjero y, al mismo tiempo puedan entrar en la nación de destino. Allí están asentados los principales datos del titular que lo identifican y a la vez acreditan su nacionalidad. Es uno de los documentos identificativos por excelencia.

El pasaporte no es un documento de vigencia perpetua, por tal motivo, lleva también la fecha de expedición y caducidad. En cada país esa vigencia tiene límites diferentes.

Pasaporte Mexicano

Resumen en video sobre REQUISITOS PARA SACAR PASAPORTE MEXICANO

El pasaporte mexicano identifica al titular que lo porta y lo acredita con la nacionalidad mexicana. Su propietario puede solicitar el libre paso a otros países, también facilita el apoyo y la salvaguarda de parte de embajadas y consulados de México  en caso de necesidad.

El organismo oficial encargado de expedirlo es la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Su aplicación es para jóvenes, adultos o niños. El proceso de iniciar la expedición del es válido solo en lugares dependientes de la SRE.

En México existen tres tipos de pasaportes: el pasaporte mexicano ordinario, de color verde, para ciudadanos que van a viajar de manera corriente. El pasaporte oficial, de color gris está dirigido a legisladores y personal del gobierno. El pasaporte negro es para el cuerpo diplomático del Servicio Exterior Mexicano y para el Presidente de la República y su familia.

Tipos de pasaporte
Tipos de pasaportes Mexicanos

En México hay tres clases de vigencia para el pasaporte: La de un 1 año, para niños menores de tres años; para adultos en emergencia justificada; y para mexicanos en el exterior que ameritan auxilio consular. Los pasaportes mexicanos de 3 y de 6 años de vigencia se expiden para mayores de tres años. El pasaporte de  10 años es solo para mayores de dieciocho años.

El pasaporte mexicano es biométrico pero no posee chip RFID. Estos datos biométricos se toman de la fotografía, las diez huellas digitales escaneadas y el iris del ojo escaneado. Español, inglés y francés son los idiomas en que se presentan los textos.

¿Cuáles son los Requisitos para el Pasaporte Mexicano?

Los requisitos generales para iniciar los trámites del pasaporte mexicano para los adultos son los siguientes:

  • Copia Certificada del Acta de Nacimiento, Carta de Naturalización, Certificado de Nacionalidad Mexicana o la Declaratoria (La persona puede presentar cualquiera de estos documentos).
  • La identificación oficial con la fotografía. Puede servir cualquiera de los siguientes: la credencial del INE (Instituto Nacional Electoral), la Cédula de Identidad, el Título Profesional, o la Cartilla Militar.
  • El comprobante de cancelación de los derechos.
  • La oficina del SRE se encarga de tomar la fotografía en el momento de presentar los documentos requisitorios.

Requisitos para el pasaporte mexicano por primera vez

Para los diferentes segmentos de la población los requisitos para tramitar el pasaporte mexicano por primera vez  tienen algunas variaciones. Veamos cuáles son:

Para los adultos:

  • Copia certificada del Acta de Nacimiento, Carta de Naturalización, Certificado de Nacionalidad Mexicana o la Declaratoria (cualquiera de las cuatro).
  • Cualquiera de los siguientes documentos de identificación oficial con fotografía: credencial del INE,  Cédula de Identidad, el Título Profesional o la Cartilla Militar.
  • Comprobante de cancelación del pago de los derechos.
  • Formulario de solicitud del pasaporte.

Para menores de edad:

  • Acta de Nacimiento mexicana del infante emitida por el Registro Civil Mexicano o el Consulado o Embajada de México en el exterior.
  • Identificación vigente del infante. Puede servir una constancia escolar según modelo dado donde aparecen: Nombre completo, fecha de nacimiento, fotografía del solicitante. Si este último es menor de 7 años puede consignarse la constancia médica (según modelo dado) con la firma del médico que la emitió y el sello de la institución médica.
  • Identificaciones vigentes de los padres o figuras que ejercen la patria potestad.
  • Planilla de solicitud.
  • Hoja de pago de derechos.

Para personas de la tercera edad:

Los adultos mayores de 60 años tienen un descuento del 50% para la expedición. Entre los requisitos para tramitar el pasaporte por primera vez para ellos está presentar una identificación oficial que constate su edad. Puede ser el acta de nacimiento, la Cédula de Identidad o en su defecto, las credenciales del INE o del INAPAM.

Renovar Pasaporte Mexicano

Para renovar el pasaporte mexicano  hay que concertar una cita con alguna de las  Delegaciones  de la SRE u Oficinas de Enlace Estatal o Municipal de ese organismo. Al llegar el día concertado se acudirá a la sede del organismo correspondiente y seguir los pasos siguientes:

  • Llenar el formulario gratuito para renovar pasaporte mexicano. Debes hacerlo manuscrito, en letra de molde legible y en tinta negra.
  • Entregar el pasaporte a ser renovado y las copias adjuntas de los datos.
  • Consignar el original del comprobante de pago de derechos.
  • Acreditar la nacionalidad mexicana y la identidad en caso de que el pasaporte haya sido expedido antes de 1995; fue robado, extraviado, destruido, deteriorado o mutilado.

Requisitos para renovar pasaporte mexicano

Para cumplir los requisitos para renovar el pasaporte mexicano se deben consignar los siguientes recaudos:

  • Formulario de solicitud.
  • Pasaporte a renovar con copia adjunta de datos personales y del número de libreta (última hoja) impresa en el mismo frente de la fotocopia, legible y no a color.
  • Comprobante de pago de derechos.

Si la persona solicitante ha cambiado  algún rasgo físico que no se corresponde con la foto del pasaporte presentado, le pueden pedir una identificación suplementaria.

Si se observa algún cambio o equivocación en algún dato hay que entregar un documento suscrito por autoridades competentes donde se explique la situación presentada y consignar otra identificación oficial con los datos exactos o corregidos según sea el caso.

Cuando se dan las circunstancias de deterioro evidente o mutilación en el pasaporte a renovar se debe llenar una forma y entregarla en las oficinas o delegaciones del SRE. En caso de que el pasaporte haya sido extraviado o robado se levantará un acta ante el Ministerio Público la cual se entregará ante el SRE declarando lo sucedido por escrito en un formulario ad hoc.

¿Cómo Hacer Uno Mismo la Cita para el Pasaporte Mexicano?

Realiza tu cita por teléfono o internet
Realiza tu cita por teléfono o internet

Hay dos formas para hacer uno mismo la cita para el pasaporte mexicano, una es llamando al teléfono 01 800 80 10 773 y la otra, es a través de internet. Esta última forma es la más cómoda y rápida. Los pasos  en forma general, son los siguientes:

Ingresa a la página http://www.sre.gob.mx. Selecciona y haz clic en “Trámites y Servicios” y haz clic nuevamente en la opción “Pasaportes”. En ese espacio distingue la pestaña de Citas y se abrirá la información pertinente. Ubica la palabra Citas en la lista de Requisitos para Pasaportes en Territorio Nacional.

Regístrate seleccionando el botón verde denominado “Agendar citas por Internet”. Se abrirá una forma a llenar con tus datos personales, contraseña y correo electrónico. Al terminar, te indicará que ya estás registrado.

Luego ingresa a tu cuenta y saldrán las citas acordadas. Allí concertarás la cita seleccionando lugar, la fecha y hora. Revisa tus datos. Copia el número de folio, descarga la confirmación de la agenda e imprímela.

¿Dónde hacer las citas?

Las citas las puedes concertar desde la comodidad de tu casa u oficina. Al momento de planificarlas por Internet,  te saldrán las opciones de las delegaciones para que escojas la que más te conviene por la cercanía  o facilidad para llegar.

En este enlace te dejamos el directorio oficial de las oficinas de la SRE en las diferentes delegaciones y estados de la República mexicana para que ubiques la más cercana.

Costos del Pasaporte Mexicano

costo del pasaporte mexicano

A continuación se hará referencia a los costos del pasaporte mexicano incluyendo los descuentos correspondientes para personas de la tercera edad o con discapacidad:

  • Para los pasaportes con vigencia de 1 año el pago completo es de 625 pesos y con el cincuenta por ciento de descuento 315 pesos.
  • Los de 3 años de vigencia, 1345 pesos el pago completo y 670 pesos con descuento.
  • El de 6 años, 1845 pesos y 925 pesos con descuento.
  • Por último, el que tiene vigencia de 10 años cuesta 2840 pesos y con descuento queda en 1420 pesos.

El descuento del 50% se le otorga a los adultos mayores de 60 años, a personas con capacidades diferentes y a trabajadores agrícolas temporales México-Canadá. Además el pasaporte tiene un costo adicional aplicado por las oficinas estatales y municipales y es variable según la zona.

¿Dónde y cómo se paga el pasaporte mexicano?

Si estás realizando el trámite de tu pasaporte y llegaste al punto de preguntarte dónde y cómo se paga el pasaporte mexicano, te diremos que hay dos formas de hacerlo: una es a través de la ventanilla bancaria, ¿cómo? Llenando un formulario y cancelando el monto requerido. ¿Dónde hacerlo? En las agencias bancarias estipuladas para ese fin o en las delegaciones u oficinas de la SRE.

Bancos para pagar pasaporte mexicano

La otra forma de pagar es a través de Internet siguiendo los pasos  que la página del SRE te va dando a través del apartado “Trámites y Servicios” Usa la clave de referencia 024000140 y señala la cadena de dependencia.

¿Dónde viene el número del pasaporte Mexicano?

¿Te has fijado alguna vez dónde viene el número en tu pasaporte mexicano? Pues ese número está en la parte superior derecha y está conformado por letras números que en total suman 9 dígitos.

2 comentarios en “Requisitos para obtener el Pasaporte Mexicano”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio